Carlos Roca

Socio Fundador

Los problemas del sistema de salud en México y en la mayoría de los países del mundo, son muchos.

Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

Vivimos en un país donde existen 10.9 millones de personas en pobreza extrema y el 28.2% de la población carece de acceso a la salud. México es un país donde cada vez hay más desabasto de medicamentos en los hospitales,  en un país donde maltratan a los médicos y cada vez se suicidan más, vivimos en un país donde puedes comprar cigarros en la farmacia y Coca-Cola en la primaria. Vivimos en un país donde cada vez tenemos que gastar más en servicios de salud privada y el tiempo de espera para una consulta en el IMSS es de más de una hora y media. Esto llevó a que Mellow buscará posibles soluciones a estas problemáticas.” 

Los problemas del sistema de salud en México y en la mayoría de los países del mundo, son muchos. 

Fue a finales de 2019 cuando Mellow tornó a volvernos una consultoría en desarrollo de proyectos digitales con foco exclusivamente en la industria de la salud. De la mano de grandes médicos en el equipo Mellow y nuestros clientes, he ido aprendiendo tantas cosas que hay que mejorar en torno a nuestros sistemas de salud. Es frustrante tantas áreas de oportunidad, parches y debilidades, pero poco a poco, juntos, podremos ir co-creando un mejor ecosistema de salud.

Hoy, Mellow, inicia un 2023 agradeciendo a los médicos, laboratorios farmacéuticos, escuelas de medicinas y start-ups que confiaron en nosotros en un retador 2022 y gracias a ellos estamos listos con entusiasmo para seguir evolucionando y creciendo para cada vez impactar más médicos y más pacientes. 

Este 2023 tenemos varios retos por delante y quiero compartir algunos de ellos;

  • El lanzamiento de Reto Dermatología, Reto Cardiología, Reto Universidad para ayudar a dermatólogos, cardiólogos, y aspirantes a estudiar la universidad respectivamente con los exámenes de altas consecuencias que tienen en sus carreras académicas, a divertirse y conocer otras personas mientras estudian y aprenden, y a conocer nuevas tecnologías y contenido de valor para cada uno de ellos.
  • Debemos encontrar patrocinadores (por si sabes de algún laboratorio) para Reto Pediatría, Ginecología y Oncología. 
  • El rediseño de modelo de Reto Oftalmología para continuar ayudando a ya más de 1,000 oftalmólogos de todo Latam en su crecimiento profesional y la migración de Reto ENARM a Reto MD con una infinidad de mejoras para el producto y contenido para estudiantes de medicina y médicos generales.
  • El lanzamiento de una nueva plataforma, internamente llamada “Learn”, que servirá para que médicos especialistas enseñen e inspiren a médicos más jóvenes conceptos nuevos y den recomendaciones.
  • Generaremos contenido médico como cirugías, clases, entrevistas, videos animados, infografías, notas editoriales y miles de piezas de contenido, de médicos para médicos.
  • La consolidación de Snow como nuestra empresa de e-fulfilment para laboratorios farmacéuticos y empresas de dispositivos médicos para así dar una mejor experiencia a los miles de médicos que tienen contacto con estas empresas.
  • Abrir oficialmente nuestra área de Datos para poder desarrollar una mejor arquitectura de datos, análisis y generación de insights para nuestros clientes y nuestros proyectos propios.

¿Y qué tienen que ver nuestros proyectos en Mellow con la problemática en los sistemas de salud qué vivimos en nuestro país y planeta?

Presumir cómo y porqué estamos poniendo nuestra grano de arena donde desde nuestra perspectiva uno de los grandes retos a atacar es empoderar y ayudar al médico en su crecimiento y desarrollo  profesional e inclusive personal.

Nuestra sociedad necesita más y mejores médicos. La tasa de suicidios en médicos está en aumento, la falta de empleo de calidad para los médicos, la falta de oportunidades además de ser especialista, la falta de un sistema de salud que pueda entender que efectivamente el centro de todo es el paciente pero sobre todo que el médico es la columna más importante. 

El médico es quien nos lleva a una medicina preventiva desde la niñez, el médico nos ha ayudado y ayudará a atender pandemias, el médico es una unidad económica que genera empleo y riqueza a nuestra sociedad, el médico educa a la población y es docente en su día a día, el médico cambia y dicta políticas de salud y lo más importante, el médico atiende nuestra salud y sin salud no hay nada. 

El médico es un ser humano que decidió dedicar su vida profesional a cuidar nuestra especie y genera mucho impacto en nuestras comunidades. Hagamos un ejercicio rápido, supongamos que un médico en su vida clínica trabaja 35 años, 5 días a la semana, 50 semanas del año y atiende 6 pacientes al día eso nos da 52,500 pacientes atendidos 1 sola vez.  

Es cuidando los tiempos de los médicos, es dándoles contenido de valor, darles herramientas educativas prácticas y adaptadas a sus necesidades, reconocerlos y guiarlos, pagarles y tratarlos bien. Hoy, el reto es co-crear el futuro de la salud sabiendo que el paciente es el más importante y por ello como más ayudaremos a millones de pacientes es ayudando a millones de médicos. Si un médico está mejor su impacto será mayor. 

Para el desarrollo de los proyectos del 2023 estamos enfocados en mejorar la experiencia de al menos 1 millón de médicos en Latam y todo esto será posible gracias a nuestros inversionistas, nuestro equipo y nuestros clientes.

  1. https://imco.org.mx/las-cifras-mas-recientes-de-pobreza/
  2. Reporta el desabasto de Medicamentos en México. (s. f.). https://cerodesabasto.org/open-data
  3. Machado, J. A. L. (2021, 14 mayo). La Salud Mental y Suicidio del Médico en México: Un Tema Incómodo y Poco Explorado | Revista de Medicina Clínica. https://medicinaclinica.org/index.php/rmc/article/view/252
  4. México, S. E. H. S. |. de. (2021, 23 agosto). Aumentan las consultas con el Doctor Simi. El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/aumentan-las-consultas-con-el-doctor-simi-7119286.html
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Suscribete a nuestro Newsletter