Alexandra Hernández

Becaria de Marketing

Médicos, el ENARM y TikTok

Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Uno de mis proyectos favoritos en Mellow es Reto ENARM, que ofrece herramientas de estudio para que médicos puedan mejorar su estudio para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas. Este examen representa uno de los más grandes retos en la formación de médicos que buscan ser especialistas. Pasarlo a menudo requiere meses de estudio muy demandante, y no es raro que un médico tenga que presentarlo múltiples veces antes de recibir una plaza para hacer su residencia en la especialidad que desea.

Una de nuestras metas durante el 2022 era crear una presencia fuerte en TikTok, que rápidamente se ha vuelto un canal imposible de ignorar y una enorme oportunidad de posicionamiento para audiencias jóvenes. Sabíamos que podríamos encontrar una nueva forma de conectar con los médicos que se preparan para el ENARM en esta red. Así que iniciamos con nuestra nueva estrategia de contenido en mayo, y en septiembre habíamos generado una audiencia de más de 80,000 seguidores con mucha disposición para interactuar con nuestra marca. Esta fue nuestra estrategia.

Nuestro reto en TikTok

Los médicos que se están preparando para el ENARM tienen cualidades muy específicas. A menudo es poco el tiempo libre que se permiten invertir en redes sociales, mientras intentan balancear trabajo, estudio y vida personal. Para la mayoría, pasar el ENARM es una meta a corto plazo a la que le dan gran prioridad y en la que están dispuestos a invertir muchos recursos y atención. Sin embargo, también están sometidos a un gran nivel de estrés, y es fácil que contenido sobre el ENARM los frustre o preocupe.

Así que nuestro reto en esta nueva plataforma era encontrar una estrategia que nos permitiera hacer contenido relevante de manera consistente. El contenido tenía que aprovechar el formato particular de TikTok, ser de fácil consumo y ser fáciles y rápidos de producir de manera que pudiéramos mantener un buen ritmo de publicación. Al mismo tiempo, teníamos que crearlo de manera que los médicos pudieran identificar que era dirigido hacia ellos, que entendieran la naturaleza de la marca de Reto ENARM, y que sugiriera que nosotros podemos ofrecer ayuda en su estudio. En otras palabras, teníamos que lograr que regresar la atención de los médicos a la idea de estudiar para el ENARM, sin causar estrés o preocupación.

Nuestra estrategia de TikTok para el ENARM

Al final, como en la mayoría de nuestras estrategias de contenido, el valor central de nuestro producto también fue la base de nuestra estrategia. Reto ENARM utiliza un sistema de estudio basado en casos clínicos. Al final, esto emula el formato del examen, y da un paso más allá del repaso a la prueba del conocimiento. Además, resolver un sólo caso clínico puede llevar un minuto, y sentirse como un sencillo juego. Así que nos decidimos por una estrategia muy simple: Describir un caso clínico en cada TikTok, y acompañarlo de una pregunta, a menudo centrándonos en el diagnóstico más probable. Los casos clínicos están en el mismo formato del examen, y tratamos de cubrir los mismos temas que se cubren en el examen.

Inicialmente, de inmediato poníamos la respuesta correcto en los comentarios del mismo video. Sin embargo, rápidamente nos dimos cuenta que poner la respuesta un día después motivaba a la participación y discusión de nuestra audiencia. Al final, atribuimos el éxito de esta estrategia a utilizar nuestro TikTok para ofrecer un sencillo pero poderoso valor. Los usuarios tienen la oportunidad de hacer un mini-repaso, interactuar con otros usuarios, y en ocasiones, recibir la satisfacción de haber obtenido la respuesta correcta. Creemos que es una forma de sentir que estudias en un ambiente de estrés reducido, y es una excelente manera de introducir a nuevos usuarios al valor principal de la app de Reto ENARM.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Suscribete a nuestro Newsletter